DOPPLER
La ecografía Doppler nos permite visualizar los flujos que atraviesan determinadas estructuras (válvulas y vasos sanguíneos), permitiendonos saber si el flujo se acerca o aleja de la sonda, así como la velocidad del mismo. La información obtenida se representa en una gráfica (Doppler espectral). Otra forma en que puede representarse el Doppler es cuando el equipo asigna un color al sentido del flujo y lo superpone a la imagen ecográfica (Doppler color).

En el Doppler pulsado, el equipo emite una señal a un punto de interés y espera el retorno, midiendo la velocidad en dicho punto. Tiene limitaciones para medir velocidades altas.

El Doppler color nos proporciona información sobre flujos directamente sobre la imagen ecográfica, esto nos permite ver, no solo los flujos anormales que se producen a través de válvulas y vasos, tambien aquellos originados por comunicaciones anómalas entre las cavidades cardiacas.

En el Doppler continuo el equipo emite y recibe señales de manera constante calculando las velocidades a lo largo de un haz (cursor). Nos permite medir altas velocidades.

El Doppler color nos va servir también para conseguir una buena alineación en la medida de los flujos mediante el Doppler espectral.